Rumania tiene mucho que ofrecer al turista. Por lo tanto, al visitar Rumania no tiene que pasar por alto los monasterios de la región de Moldova, en norte de Rumania. Cada una de estos monasterios es única por su grandeza, belleza e arquitectura y revela mucho de la historia religiosa de nuestro país.
En Moldova hay muchos monasterios que valen la pena, pero vamos a llevar el turista por los más importantes lugares que van a dejar un recuerdo inolvidable.
El Monasterio Voronet, es una de las más famosas de la región, orgullosamente mostrando su multitud de pinturas, con su famoso Azul de Voronet. También fue llamada la Capilla Sixtina de Oriente. Fue construida en 1488, teniendo por delante de los ojos del turista siglos de historia. Es la más importante fundación de Stefan cel Mare, gobernante de Moldova.
Stefan cel Mare también construyo el Monasterio Putna en al año 1466, hoy en día siendo un centro cultural muy importante por las obras de los monjes viviendo hay.
Lo más antiguo sitio de monjes es el del Monasterio Moldovita, conservando aun muchas pinturas al exterior, construida en 1532 bajo el reino de Petru Rares.
Cerca de la ciudad Suceava, se puede ver el Monasterio Humor, al igual que Voronet, pero fue fundada por Toader Bubuiog en 1530. Los que tiene de especial este lugar son las ruinas de las casas monásticos.
Un monasterio de monjas muy hermoso el Monasterio Agapia, cerca de la ciudad Piatra Neamt. Construida entre 1461-1463, tiene como su gran tesoro las pinturas del gran pintor Nicolae Grigorescu.
En Arbore fue construida la Iglesia «Decapitación de San Juan Bautista» en el año 1502 por el Hatman Luca Arbore. La casa de culto formada en Arbore la representan la iglesia y el campanario.
En 1993 UNESCO incluyo en el Patrimonio de la Humanidad varios monasterios de Moldova, entre ellos los monasterios Arbore, Humor, Sucevita, Voronet y Moldovita.